Cuando hablamos del desarrollo de ciudades, la arquitectura es una de las profesiones más escuchadas y requeridas para que miles de proyectos inmobiliarios puedan hacerse realidad; sin embargo, no depende solo de la arquitectura, sino que existen otros campos como la cartografía y la topografía que son definitivos para que grandes proyectos puedan ser un hecho. En nuestro artículo del mes, te explicamos más detalladamente qué es la topografía y cómo aplicarla.
¿Qué es la topografía?
Se trata de una ciencia especializada en el estudio de la superficie del suelo y que sirve como análisis sobre la geografía de una zona específica para poder elaborar representaciones gráficas de la tierra.
La topografía permite localizar puntos concretos en la superficie terrestre, estableciendo datos como la dirección y la distancia que guarda la posición a evaluar con respecto a otros puntos.
Con la topografía es posible definir el aspecto geográfico, los rasgos y cambios de la superficie de la tierra, llevando todos estos datos a un plano topográfico, de modo que sea posible planificar y efectuar una correcta construcción.
La topografía y cómo aplicarla en una obra
Llevar a cabo un levantamiento topográfico es indispensable previo al desarrollo de un proyecto o desarrollo inmobiliario. ¿Te has puesto a pensar en lo que podría pasar si se planea una construcción sin tomar en cuenta las condiciones del terreno? Sobra decir que la realización del proyecto no solo no resultaría como se planeó, sino que traería consigo múltiples riesgos antes, durante e incluso después de la construcción.
Como ya repasamos líneas arriba, la topografía determina la posición de un punto sobre una superficie de tierra, basándose en sus detalles y formas -naturales o artificiales-, por lo que será de utilidad en obras que impliquen un trabajo de arquitectura o ingeniería civil. Al plasmar todas estas referencias en un plano topográfico, se podrán contemplar las múltiples variables del suelo en el que se realizará la obra, llevando a cabo una construcción más segura, que permita minimizar errores e incluso reducir costos.

Un trabajo topográfico no solo lleva a la realidad los detalles plasmados en un plano, sino que brinda una representación fiel de las condiciones y la situación del terreno, siendo también de utilidad para trámites como el registro de la propiedad o trazar la naturaleza del proyecto en temas de urbanismo o paisajismo.
Entender la importancia de la topografía y cómo aplicarla, nos ayuda a tener un panorama más amplio al momento de comprar o construir una vivienda. En AFMP Desarrollos somos transparentes en nuestros procesos y nos interesa que estés informado; si quieres conocer más acerca de nuestros desarrollos y el trabajo que realizamos, contáctanos.