El día a día y el contexto socioeconómico influyen en el comportamiento de los mercados y el sector inmobiliario no es la excepción. Si planeas invertir en el mundo de Bienes raíces o quieres potenciar tus habilidades en este giro, entonces tienes que estar al tanto de estas 3 tendencias inmobiliarias para 2023.
1. Inversión en lotes
El crecimiento del giro inmobiliario ha detonado la aparición de diferentes proyectos inmobiliarios que ofrecen desarrollos adaptables a cualquier necesidad según la zona, presupuesto y tipo de inversión que planeamos realizar.
Precisamente una de las tendencias inmobiliarias que apuntan a este 2023 consiste en la inversión en lotes residenciales con características muy puntuales como su cercanía con los principales servicios, la conectividad con carreteras, múltiples amenidades, así como diseños arquitectónicos y servicios que permitan una construcción a la medida de quien compra el terreno.
Ante la actual oferta de lotes de inversión que encontramos en el mercado, es importante considerar la naturaleza del proyecto, su tamaño, precio y el tiempo de entrega para poder tomar una decisión de compra-venta inteligente.
2. Sostenibilidad
La preocupación por el medio ambiente se ha convertido en una constante y es un tema que comienza a verse reflejado en el sector de Bienes raíces. Es por ello que una de las tendencias inmobiliarias para 2023 consiste en encontrar proyectos en el mercado inmobiliario que respeten y comulguen con el medio que nos rodea.
Debido a esta tendencia, ya es posible encontrar tanto desarrollos inmobiliarios como proyectos arquitectónicos que cuidan el ambiente desde su planeación, proponiendo materiales de construcción y lineamientos que respeten los recursos naturales, al mismo tiempo que buscan un menor consumo de energía, residuos y contaminación.
Más allá de ser una alternativa para la conservación de la naturaleza y los espacios, la sostenibilidad apunta a una disminución en el trabajo de mantenimiento de los mismos, así como a la reducción de costos de construcción y vivienda.

3. Paisajismo
Estar en contacto con la naturaleza es una necesidad biológica que ha sido llevada al sector inmobiliario con el paisajismo. Incluir vegetación y plantas en el diseño de jardines y amenidades es una característica reciente de los proyectos inmobiliarios más novedosos.
Asimismo, las nuevas tendencias en cuanto a diseño arquitectónico apuntan a integrar de manera más natural y sencilla todos los aspectos de una propiedad, ya sea al momento de la construcción o decoración, todo para conformar un ambiente en armonía y dar la sensación de espacios más amplios, cómodos y completos.
Como parte de las tendencias inmobiliarias que nos aguardan este año 2023, en AFMP Desarrollos ponemos nuestro granito de arena creando un nuevo concepto de vivienda: Tribv Maya. Si quieres conocer más acerca de un desarrollo único en conjunción con la auténtica cultura y naturaleza maya, contáctanos.