El sector inmobiliario implica uno de los escenarios más seguros de inversión y una excelente forma de empezar a conformar tu patrimonio, sin embargo, al momento de iniciar actividades en esta industria, siempre podrán surgir inseguridades sobre todo si carecemos de experiencia en el mercado. Para ayudarte a disipar cualquier duda, queremos compartir contigo algunos de los mitos sobre bienes raíces en Mérida más escuchados.

Mito 1: Necesitas mucho dinero para invertir

Invertir en bienes raíces en Mérida es posible aún cuando no cuentas con gran capital para empezar a adquirir propiedades. La fórmula del éxito radica en encontrar el proyecto adecuado a los recursos que tienes a la mano al momento de decidirte a invertir.

Una buena opción para iniciarse en el mundo de bienes raíces son los terrenos debido a sus características y beneficios:

  • Los gastos administrativos son menores y requieren de poco mantenimiento
  • El proceso de escrituración es más sencillo y menos costoso que con otras propiedades
  • Generan plusvalía aumentando su valor al momento de venderlo en comparación con su precio inicial

Actualmente, existe una amplia oferta de terrenos en Mérida, con proyectos y ubicaciones que se adaptan a cualquier necesidad y presupuesto. Además, existe la opción de adquirir terrenos durante su etapa de preventa, en la cual es posible encontrar ahorros de precios entre el 20% y 30%.

Mito 2: El mercado inmobiliario está saturado

El boom inmobiliario que ha experimentado el sureste mexicano se debe a la estabilidad económica de la región. Aspectos como la seguridad y la oferta de servicios en Yucatán han posicionado al mercado de bienes raíces en Mérida dentro de las mejores opciones de inversión, destacando a la capital yucateca como una de las mejores ciudades del mundo para vivir, por encima de ciudades como Ginebra (Suiza) según el ranking de CEOWorld.

Mérida también ofrece menores costos de construcción, buen valor de reventa y un gran abanico de atractivos culturales que continúan haciendo de la ciudad un buen lugar para invertir.

Mérida, Yucatán

Mito 3: No estoy en edad de invertir

La edad solo es un número y no hay regla que dicte que debes cumplir cierta cantidad de años para empezar a invertir. Muchos jóvenes en sus 20’s o 30’s creen que no cuentan con la solidez económica para invertir en su futuro, cuando están en la etapa ideal para crear una cultura financiera que les permita ingresar al mundo de bienes raíces en Mérida y cosechar los frutos de esta inversión temprana en su adultez.

Recordemos que, a diferencia de otro tipo de inversiones, las inmobiliarias suelen generar rendimientos sin importar el inmueble del que hablemos, por lo que es una opción ganadora si la comparamos con guardar dinero bajo el colchón o ahorrar monedas en un garrafón.

Mito 4: Invertir en bienes raíces es riesgoso

Si bien todo tipo de inversión implica un riesgo, te sorprendería saber que, de las diferentes opciones en propiedades, un terreno te da más probabilidades de ganar que de perder. Recordemos que se trata de un inmueble y este tipo de activos implican una inversión a largo plazo.

El mercado de bienes raíces en Mérida también pone a tu disposición varios tipos de financiamientos para la adquisición de un inmueble. De la misma forma, existen desarrolladores inmobiliarios que suelen ofrecer facilidades para la adquisición de dichos préstamos, de forma que logres concretar tu compra.

¡No creas todos los mitos que rodean al mundo inmobiliario! Hacer una buena elección en inmuebles implica paciencia, persistencia y conocimiento. Mantente al tanto de lo que ocurre en el mercado de bienes raíces en Mérida investigando constantemente y conociendo las últimas tendencias de la industria. En AFMP Desarrollos te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para brindarte la orientación que necesites al momento de hacer tu primera inversión inmobiliaria.