¿Has decidido que tu mejor opción de vivienda está en comprar un terreno? Entonces estarás preguntándote cómo adquirir el adecuado para comenzar a construir tu patrimonio. Una vez que la decisión está tomada, existen aspectos que pueden ayudarte a elegir un inmueble que se adapte tanto a tus gustos como a tus necesidades actuales y futuras, por lo que en esta ocasión queremos compartirte 5 cosas que debes considerar antes de comprar un terreno.

1. Quién desarrolla

La oferta inmobiliaria actual ofrece una gran cantidad de proyectos que responden a una serie de necesidades para llevar a cabo una inversión confiable y rentable. La mayoría de estos proyectos suelen pertenecer a un desarrollador inmobiliario. Conocer quién desarrolla es uno de los aspectos básicos a considerar antes de comprar un terreno. Para empezar, buscar asesoría del desarrollador significa contar con el apoyo de un profesional con experiencia en este tipo de negocios, lo que te dará la seguridad de que tu inversión será una buena compra. Por otra parte, podrás conocer más de él, indagando sobre el tipo de proyectos que usualmente desarrolla, para darte una idea sobre si la compra de un terreno con dicho desarrollador es realmente la opción indicada para ti.

2. Quién desarrolla

Entender el concepto de certeza legal o certeza jurídica es clave antes de realizar una inversión.

La certeza legal se refiere a aquella evidencia que acredita la propiedad legal de un bien y usualmente se consolida con el proceso de escrituración del inmueble.

¿Por qué es importante contar con certeza jurídica antes de comprar un terreno?

Conocer el estado de un bien inmueble nos ayuda a garantizar que la transacción que estamos por realizar es transparente y completamente legal. Investigar si el terreno que estás por adquirir es completamente legal (no ejidal), que permita el uso de suelo que pretendes darle (comercial, mixto) y que esté libre de gravamen o adeudos (predial y otros servicios) es vital para que inicies tu inversión con el pie derecho. Recuerda que en caso de requerir asesoría en estos temas, puedes apoyarte de tu desarrollador inmobiliario o acudir a un notario público.

Ubicación terreno

3. Ubicación

Otro punto del que debemos ocuparnos previo a la compra de un terreno es estudiar la zona en donde adquiriremos el inmueble. Conocer las dimensiones de las calles, su valor comercial, si cuenta con centros comerciales, hospitales, centros educativos, parques, iglesias, locales o gasolineras, en fin, todos aquellos servicios que se consideren necesarios, así como su cercanía a las principales rutas de acceso como carreteras y periféricos.

4. Con qué servicios entregan

El valor costo-beneficio es la primera ventaja que encontraremos al momento de comprar un terreno. Entre la oferta inmobiliaria de terrenos, muchos de ellos ofrecen su entrega con servicios como alumbrado público, alcantarillado, agua potable, calles de acceso e incluso telefonía, televisión por cable o Internet. Entregar un terreno con estos servicios sin duda es un plus que beneficiará directamente al momento de dar inicio a los trabajos de construcción.

Plusvalía Terreno

5. Plusvalía proyectada

Existen algunos puntos que aportan plusvalía al terreno que estamos por comprar, dotando de mayor rendimiento a la propiedad y a tu inversión: calles pavimentadas, fachadas, glorietas, accesos, si pertenece a una privada, amenidades, entre otras. También la ubicación, como ya mencionamos, aporta cierto nivel de plusvalía a la propiedad. Por ejemplo, actualmente en Yucatán, se detona el crecimiento inmobiliario al poniente y norte de la ciudad de Mérida, por lo que invertir en estas zonas garantiza la proyección de la plusvalía de la propiedad que adquiramos.

Todos y cada uno de los puntos previamente planteados son importantes al momento de decidir comprar un terreno, puesto que nos llevarán a completar la inversión que tanto hemos buscado. No hay que olvidar que dicha inversión se verá reflejada en una propiedad que debe generar valor y ganancias, pues se trata de nuestro patrimonio y el de nuestra familia.