La época de dar y recibir de las fechas decembrinas nos contagia para querer hacer cosas nuevas y salir de la rutina. Si te has propuesto hacer algo diferente estas fiestas, te recomendamos los siguientes atractivos en Yucatán que debes conocer antes de terminar el año.
Zonas arqueológicas
Para inyectar un poco de aventura al cierre de año, planear una visita a los sitios arqueológicos del estado yucateco es una actividad que no debes dejar pasar. Chichén Itzá, Dzibilchaltún y Uxmal son algunas de las ruinas más conocidas en el sureste mexicano, sin embargo, hay muchos más atractivos en Yucatán que te encantará conocer.
X’cambó
Ubicado entre Uaymitún y Telchac, esta zona es conocida por los Templos de la Cruz y el Templo de los Sacrificios. Su nombre en maya se traduce como “cocodrilo celestial” o “lugar donde se realizan trueques”, debido a su actividad salinera que impulsó a la zona con su desarrollo comercial.
Mayapán
¿Sabías que esta zona arqueológica fue construida a semejanza de la pirámide de Kukulkán, Chichén Itzá? Al igual que una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo, en Mayapán es posible apreciar un fenómeno de luz y sombra durante el solsticio de primavera.

Pueblos mágicos
Uno de los mayores atractivos en Yucatán son sus pueblos mágicos, ya sea para una escapada tipo “day trip” o para disfrutar de un tranquilo fin de semana fuera de la capital.
Valladolid
La ciudad colonial por excelencia está llena de belleza arquitectónica y lugares históricos que te encantará conocer. Sus calles tranquilas y múltiples cenotes catalogan a este pueblo mágico como uno de los lugares coloniales yucatecos que no querrás perderte.
Izamal
Nombrada “la ciudad amarilla” por mantener fachadas a su alrededor de este color, es un pueblo mágico conocido por albergar el templo de la Purísima Concepción y el ex Convento de San Antonio de Padua. Izamal cuenta con gran oferta de artesanías, mercados y restaurantes para disfrutar de la mejor oferta gastronómica yucateca.
Maní
Es uno de los primeros territorios mayas a los que arribaron los franciscanos. Aguarda talleres textiles tradicionales y es el mejor destino para disfrutar un Poc-chuc, auténtico platillo de la gastronomía yucateca.
Sisal
Este puerto comercial, reconocido como pueblo mágico en 2020, se encuentra dentro de la Reserva Estatal El Palmar. Más que visitarlo, Sisal te permite vivirlo con actividades como el avistamiento de cocodrilos, el recorrido por sus manglares y petenes o simplemente admirar el atardecer en sus playas.
Iglesias
Las iglesias han estado presentes a lo largo de la historia yucateca, siendo lugar de muchos momentos importantes. Existen algunos templos al interior del estado emblemáticos por su belleza y arquitectura que tienes que conocer para cerrar el año 2022 con broche de oro.
Uayma
La iglesia de Santo Domingo es una de las más hermosas que encontrarás en tu viaje por Yucatán. Fue construida con piedras de antiguas ciudades arqueológicas en 1646 y destruida durante la Guerra de Castas. Su reconstrucción se retomó en el año de 1891, terminando en su totalidad hasta el 2005.
Umán
La Parroquia de San Francisco de Asís en Umán es una de las iglesias más impresionantes de Yucatán: sus grandes y gruesos muros, así como su enorme bóveda, fueron construidos en el siglo XVIII por frailes franciscanos.

Haciendas
Uno de los grandes atractivos de Mérida es su cercanía a las tradicionales haciendas henequeneras. Recorrer sus pasillos te transportará a la vida durante la Colonia, en donde hacendados y peones producían las principales materias primas de la época. Actualmente, la gran mayoría de las haciendas se sitúan a solo minutos de la capital yucateca y fungen como restaurantes u hoteles con atractivos como museos y capillas en su interior. También suelen ser el escenario favorito para la realización de eventos sociales como bodas, bautizos o reuniones empresariales.
Además de este listado, aún quedan muchos atractivos en Yucatán que debes conocer antes de terminar el año. ¡Sigue nuestras recomendaciones y enamórate de todos los rincones de este territorio maya!